wadhoo.com

VERSIÓN IMPRESIÓN

CLIC PARA IMPRIMIR >>> IMPRIMIR

La LEB Plata que viene

Estará configurada por dos grupos de 12 equipos cada uno, formados por razones de proximidad geográfica

 

El pasado sábado la Federación Española de Baloncesto dio a conocer la nueva estructura de las ligas LEB, que supone la desaparición de la LEB Bronce y la reforma de la LEB Plata, que pasará a contar con dos grupos de 12 equipos cada uno.

 

Muchos son los interrogantes que se plantean sobre la reestructuración llevada a cabo y posiblemente hasta el 9 de julio, fecha en la que se cierra el plazo de inscripción de equipos, límite para presentar el canon y los avales, no se sabrá más cosas concretas. Al día siguiente se reúne la Comisión Delegada, la cual decidirá qué clubes cumplen los requisitos.

 

Ahora hay 17 equipos con derecho de participación en LEB Plata, entre ellos el Óbila Club de Basket. Hasta llegar a 24 quedarían siete vacantes que pueden ir destinadas a los equipos descendidos como Coruña y Qalat Cajasol y a los cinco mejores clasificados de la LEB Bronce, mientras el resto de equipos de esta categoría deberá ir a parar a la EBA, que ahora estará formada por cuatro grupos de 16 equipos y dos subgrupos de 12 (A1 y A2).

 

Ahora bien, para cuadrar el número de participantes en LEB Plata convendrá tener en cuenta la más que factible desaparición de un buen número de clubes afectados por la crisis. Ello supondrá la existencia de vacantes en la categoría superior, LEB Oro, que serían cubiertas por equipos de LEB Plata.

 

En cuanto a la configuración de los grupos de la LEB Plata, se realizará por razones de proximidad geográfica, pero no se ha determinado cómo, si por divisiones norte-sur o este-oeste. La mayoría de los clubes con derecho deportivo en la categoría son del norte de España.

 

Una de las novedades en la nueva estructura LEB es la fijación de cupos de nacionales. En LEB Oro deberán tener los equipos seis o siete seleccionables, mientras que en Plata siete u ocho (opción A: 7 seleccionables, 2 extracomunitarios y 2 comunitarios; y opción B: 8 seleccionables, 2 extracomunitarios y 2 comunitarios y de los países Cotunu –África y Caribe-). De esta forma, se dará paso a mayor número de jugadores nacionales en detrimento de los extranjeros, revalorizándose el mercado de españoles.

 

EQUIPOS QUE PODRÍAN INTEGRAR LA LEB PLATA

 

 

C.B. Illescas Urban

Beirasar Rosalía

C.B. Tarragona 2017

Caja Rioja

Torrons Vicens L’Hospitalet

Gestibérica Ciudad de Vigo

 

HN Duar

Plasencia Extrema

Canasta Unibasket Jerez

Ourense Grupo Juanes

Lobe Huesca

C.B. Prat Joventut

 

 

Viopisa Gijón Baloncesto Cajasur Córdoba 2016

Leyma Basquet Coruña

C.B. Qalat Cajasol

Alerta Cantabria

Óbila Club de Basket

 

 

C.D. Huelva Baloncesto

A.D. Molina

Promobys Valle del Almanzora

Fundación Adepal Alcázar

Fundación Valdemoro Siglo XXI

Balneario de Archena

 

CERRAR