wadhoo.com

VERSIÓN IMPRESIÓN

CLIC PARA IMPRIMIR >>> IMPRIMIR

Álvaro Muñoz firma con el Fuenlabrada de ACB aunque jugará en Illescas en Plata

El jugador abulense reforzará el perímetro del equipo toledano que se enfrentará al Óbila en el campeonato liguero

 

Chema de Lucas/www.solobasket.com

 

Álvaro Muñoz Borchers es un alero de 1,95 metros nacido el 25 de noviembre de 1990 en Ávila. Formado en la cantera del Óbila Club de Basket, fue cedido por el club abulense al filial del C.B. Valladolid que milita en la liga EBA Zarzuela Maristas Boecillo. Allí, en 27 partidos disputados promedió 10,4 puntos (50 % en tiros de dos puntos, 39 % en tiros triples y 74 % en tiros libres), 6,4 rebotes, 1,8 asistencias y 1,1 robos de balón para 13,11 puntos de valoración. El equipo acabó en décimo puesto en el grupo A de la liga EBA con un balance de 13 victorias y 15 derrotas. Álvaro llegó incluso a debutar en LEB Oro con C.B. Valladolid ante Cáceres, el 19 de diciembre.

 

Asimismo el jugador ha disputado el Circuito Sub’20 con el C.B. Valladolid. En las cuatro concentraciones ha alcanzado 11,08 puntos, 5,08 rebotes y 1,58 asistencias para 14,08 puntos de valoración. En la Fase Final explotó con medias de 14 puntos, 4,3 rebotes y 3,3 faltas recibidas para 16,6 p.v.

 

Su buena temporada hizo que fuera convocado por Juan Antonio Orenga para formar parte de la Selección Sub’19, superando los cortes de la concentración para formar parte de los elegidos que disputaron el Mundial U-19 en Nueva Zelanda. España acabaría décima tras caer con Lituania y Álvaro acabaría con unos números de 6 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia con un 34,9 % en T2, 40,7 % en T3 y 25 % TL.

 

Estamos ante un jugador con un futuro prometedor por delante si mantiene su capacidad de trabajo y aprendizaje (aprende muy rápido, es una esponja) y si no pierde esa mezcla de humildad y esfuerzo constante en el día a día que le hacen evolucionar a pasos agigantados. Es un jugador en franca progresión los últimos años y este año ha debutado por primera vez en una selección española con una labor destacada.

 

Álvaro puede ocupar las posiciones de 3 y de 4, quizás en este momento se encuentre más cómodo jugando de 4 pero su evolución técnico-táctica le hará dominar ambas posiciones sin problemas. Tiene mucho margen de mejora, sobre todo a nivel táctico colectivo tanto en defensa como en ataque, y demuestra una gran intuición y capacidad para rebotear en ambos aros con un gran despliegue físico en toda la pista. Ofensivamente posee un buen tiro exterior desde parado que realiza con velocidad y es muy agresivo atacando contra recuperación para finalizar con bandeja o tiro corto.

 

CERRAR