wadhoo.com

VERSIÓN IMPRESIÓN

CLIC PARA IMPRIMIR >>> IMPRIMIR

José Antonio de Segovia espera recuperar su mejor golpe de pedal en la Volta

Lastras cede 43 segundos y baja hasta el puesto decimotercero de la general de la Tirreno-Adriático

 

El neoprofesional del conjunto Xacobeo Galicia, el abulense José Antonio de Segovia, ha completado el Camino Portugués con su equipo después de tres largas jornadas de bicicleta en las que destacó el buen ambiente entre los compañeros pero que no impidieron los ataques y los piques entre ellos.

 

Para José Antonio de Segovia, que subió al campo profesional este año, significó la primera ocasión de alcanzar Santiago después de varias etapas de bicicleta, una experiencia que considera “muy positiva” tanto a nivel humano como deportivo.´

 

“Las jornadas han sido largas, de más de 200 kilómetros cada una, y era muy gratificante sentarse con los compañeros a charlar una vez duchados y cenados. Ha servido para estrechar lazos entre nosotros y para conocernos mejor”, indicó.

 

Sin embargo, el ambiente de camaradería se dejaba a un lado en la carretera, en donde los ataques y los piques entre ellos no fueron una excepción. “El primer día tuvimos que cruzar un tramo de aproximadamente cinco kilómetros que estaba inundado por las lluvias. Rodrigo García, Gustavo Domínguez y Francisco José Pacheco se subieron al coche para no mojarse y cuando salimos de la zona complicada nos pusimos a tirar fuerte para dejarlos atrás. Sólo Domínguez pudo enlazar con nosotros porque García y Pacheco estaban a rebufo del coche y no se enteraron”, comenta.

 

La Volta a Cataluña, que comienza el día 22 será el próximo objetivo de de Segovia, que apunta al prólogo y al trabajo para el equipo como sus objetivos. “Me gustaría hacerlo bien en el prólogo aunque es demasiado corto para mis características. Después, me centraré en ayudar al compañero que mejor esté colocado en la general”, apunta el abulense de Las Navas del Marqués, quien espera recuperar el golpe de pedal de inicio de temporada.

 

“En el Tour de San Luis en Argentina, la primera carrera del año, me encontré bastante bien (fue 11º en la general), pero perdí esas buenas sensaciones en la Challenge de Mallorca y en la Volta al Algarve, en donde pillé frío y rendí por debajo de lo que esperaba. Espero volver a estar bien en Cataluña”, concluyó.

 

Por otra parte, Pablo Lastras (Caisse d’Epargne) finalizó en el puesto 14º de la cuarta etapa de la Tirreno-Adriático en la que venció el italiano Michele Scarponi (Diquigiovanni). El ciclista de San Martín de Valdeiglesias cedió 43 segundos en la línea de meta, que le hacen descender hasta la posición decimotercera de la clasificación general que comanda Scarponi, de quien Lastras dista 47 segundos. La quinta etapa de 234 kilómetros llevará a los corredores de Chieti a Colmurano.

 

Finalmente, los ciclistas abulenses Rubén Calvo y Miguel Ángel Candil (LA-Rota-Dos Móveis) concluyeron en el mismo tiempo que el vencedor de la segunda etapa de la Vuelta a la Albufeira, disputada entre las localidades portuguesas de Paderne y Ferreiras, con 63,4 kilómetros de recorrido, con victoria al sprint de Candido Barbosa (Palmeiras Resort). Calvo y Candil ocuparon los puestos 40º y 70º en la línea de meta, mientras que en la general están el 53º y 55º, respectivamente, a 1’56” del líder Sergio Sousa (Boavista). La tercera y última etapa de la prueba lusa se corre mañana con 107,2 kilómetros entre Guia y Albufeira.

 

 

CERRAR